Posts

Showing posts with the label aurea

Laelia aurea Parte 3

Image
O en rejilla de madera. Foto 6 Or in wooden grid. Photo 6 Foto 6 Medio. Aunque, en mi experiencia personal, esta planta no se cultiva bien en maceta, algunas veces la he e ncontrado sembrada  en este contenedor, y en el, se tendrá que usar un medio muy abierto, como, una mezcla de corteza y tepojal de tamaño mediano al 50 %. Foto 7 Medium. Although, in my personal experience, this plant doesn't grow well in a pot, sometimes I have found it planted in this container, and in it, you have to use a very open medium, like a mixture of medium bark and tepojal at a 50 % rate. Photo 7. Foto 7 Riego. Como a todas las otras plantas de este género, que crecen en el México Central, la temporada de lluvias, Junio a Octubre, marca el periodo de crecimiento activo de L. aurea, en el, debemos de regar frecuentemente, al menos tres veces por semana, para darle a la planta el agua necesaria que necesita para crecer. Cuando se riegue, se debe de simular una lluvia suav...

Laelia aurea Parte 2

Image
Variaciones de la Especie. De las plantas que se conocen, las que proceden de Nayarit, son las que tienen pétalos más anchos y en general, una forma más redonda. Foto 4. Hasta la fecha no se conocen formas albas o semialbas de esta especie. Halbinger & Soto, 1997. Variations of the Species. Of the known plants , those that come from Nayarit, are the ones that have wider petals and in general, a more rounded shape. Photo 4. To date, there are no known albas or semialbas forms of this species. Halbinger & Soto, Laelias of Mexico, 1997. Foto 4. Tomada de Halbinger & Soto, Laelias of Mexico, 1997 Distribución Geográfica. Esta especie es endémica de las partes bajas de la Sierra Madre Occidental, en la Costa del Pacífico, desde la parte central de Nayarit, hasta Durango y Sinaloa y muy probablemente alcanza las barrancas profundas del Suroeste de Chihuahua. Fig 1 Distribution. Endemic to the lower parts of the Sierra Madre Occidental,also along th...

Laelia aurea Parte 1

Image
Laelia aurea Navarro ex Halbinger & Salazar (Mex.) 12(1): 41-46. figs. 1990. No se conocen nombres comunes. Etimología del Nombre. Aureus = dorado. There are no known common names. Etymology of the Name. Aureus= golden Foto 1 Historia. Laelia aurea no era conocida una especie, hasta mediados del siglo pasado, y las primeras plantas que se colectaron, eran consideradas una variante aurea de la Laelia rubescens y con razón, puesto que excepto por el color, son muy parecidas. En 1994 Eric Hagsater, Manuel Bonilla y Jorge Lamas, encontraron en Nayarit, una planta en la cual, se basó la descripción de esta especie, separándose definitivamente de la Laelia rubescens, Halbinger & Soto, 1997. History. Laelia aurea was not known as a species, until the middle of the last century, and the first plants that were collected were considered an aurea variant of Laelia rubescens and with good reason, since except for the color, they are ver...